RSS

Mapa mental

Hola, somos Jesus Lopez, Micaela Bacalim y Cristina Ballesteros, alumnos de La Florida de 1º de Bachiller y hemos hecho un trabajo que consiste en explicar los totalitarismos mediante la elaboración de una mapa mental del siglo XX. Nos hemos organizado en grupos de 3 personas para realizar en trabajo. Como herramienta hemos usado el mindomo, un programa especial para elaborar estos mapas mentales. Esta actividad nos ha ayudado a entender mejor como fue la etapa parlamentaria y la dictadura del fascismo italiano. Hemos tenido la ventaja de utilizar un programa de fácil manejo para elaborar estos mapas y  también opción de poder utilizar el libro que nos ha aportado mucha información. No hemos tenido dificultades porque nos hemos repartido bastante bien el trabajo. 


 
 
              Entre 1922 y 1925 Mussolini lideró un gobierno de coalición liderado por fascistas, liberales, conservadores y populares, que consiguió poderes extraordinarios en el parlamento. En 1924 sucedió la crisis más grave del fascismo por el asesinato del diputado y dirigente socialista Matteotti, mientras que Mussolini implantó la dictadura. Italia se convirtió en un régimen totalitario de partido único, el Partido Nacional Fascista. Mussolini hizo un pacto con la iglesia católica (Pactes del Laterá) al cual se ponia fin al litigio entre el estado italiano y la iglesia y nacía el estado del Vaticano. Mussolini tenía un gran interés por adoctrinar a los jóvenes y ejerció un control total sobre la cultura y los medios de comunicación.La política económica optó por un sistema corporativista que se inició con las leyes laborales como la Carta del Trabajo (1927), que declaraba ilegal la huelga. Después de la crisis de 1929 el estado decidió intervenir en la economia y optó por la autarquia. A partir de 1936 se diseñó una auténtica economía de guerra.
 
 

Aqui os dejamos la URL de nuestro mapa mental:
http://www.mindomo.com/view.htm?m=a658fe1faa884ee888aee50e495c888c

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

2 comentarios:

Empar dijo...

Hola. Algunes coses a revisar:
- Cal que poseu un títol adequat a l'entrada: ha de fer referència al seu contingut.
- En el resum heu de fer explícit quin tema o contingut concret heu treballat. Hi ha un error: en 1924 no hi ha una crisi del feixisme. Reviseu el text.
- En el mapa mental cal posar la cronologia del període en el títol i en els dos períodes que es desenvolupen.
- Els c0nceptes cal enmarcar-los i amb de tindre el mateix estil i han de poder llegir-se bé.

Monica dijo...

vivo en un alquiler temporario en Recoleta y voy a la facultad por ahi, me vino re bien esto, me ayudo mucho ya que tengo que rendir historia dentro de poco

Publicar un comentario